Beneficios de prácticar ejercicios de relajación
Para comenzar os voy a preguntar, ¿Quiénes creéis que deben realizar ejercicios de relajación? Posiblemente muchos digan que deben realizarlo las personas que sufren ansiedad, y los que sufren ansiedad o están estresados dirán que no tienen tiempo. Pues bien, estas respuestas son debidas a no ser conscientes de los grandísimos beneficios que nos aporta incorporarlo a nuestra rutina diaria. Mi respuesta a esta pregunta es que TODOS debemos realizar ejercicios de relación porque mejora nuestra calidad de vida enormemente. Lo que no implica que a todos nos funcione la misma estrategia para relajarnos.



El Síndrome de Asperger SA pertenece al grupo de Trastornos del Espectro Autista TEA, y como tal sus características son muy variantes, es decir, es muy frecuente leer que los sujetos con Síndrome de Asperger tienen una inteligencia superior a la norma. Mi experiencia me dice que no es cierto, hay sujetos con Asperger que su inteligencia es superior, pero también los hay con un CI normal o muy bajo. Con esto intento explicar el significado de espectro, yo lo comparo con un abanico de posibilidades donde se puede tener cualquier posición, se puede estar en los extremos (tanto bajos como altos) o en todas sus posiciones intermedias. Esto no solo pasa con la inteligencia, pasa con todas sus características y síntomas.

Ansiedad es el conjunto de reacciones fisiológicas que tiene lugar ante una situación que consideramos peligrosa. Esta reacción es un mecanismo adaptativo que nos permite ponernos alerta ante un suceso. Lo que implica que todos en determinados momentos sentimos cierto grado de ansiedad.